domingo, 23 de octubre de 2016

El Peso de su Presencia.

  Cada vez que pensamos en la palabra peso nos estremecemos porque para nosotros es sinónimo de carga, conflictos, angustias, etc. Generalmente todo lo pesado produce cansancio; y más, si lo sostienes por mucho tiempo. Siempre me ha gustado ejercitarme en el levantamiento de pesas, ya que esta disciplina te ayuda a desarrollar una resistencia corporal maravillosa. Vemos en las olimpiadas a los atletas en la rama de la Halterofilia; (ejercicio de fuerza pura) quienes compiten por alcanzar el mayor nivel en el levantamiento de pesas; y lo que resalta en esta competición es la resistencia, es decir; el tiempo que tu logres permanecer de pie ante dicho peso. Hago esta ilustración porque a continuación resaltare un hecho que se dio lugar hace miles de años en el río Jordán. Dice la Biblia en el libro de Josué capitulo 3 versículos  14 al 16 que éste río se desbordaba en sus orillas pues estaban en el tiempo de la siega y aun así Dios mando a los sacerdotes  a entrar al río con el Arca del  Pacto sobre sus hombros. Ahora bien, tratemos de cruzar un río crecido con unos diez lingotes de oro puro sobre nuestros hombros y veremos que acontece. Es probable que el peso de los lingotes nos agote y cuando nos enfrentemos al ímpetu de las corrientes estas nos arrastren. El Arca era una caja de madera  que tenía cinco codos y medio entre longitud, anchura, y altura equivalentes a 1,12 mts de longitud, 68 cms de anchura y 68 cms de altura en nuestra actualidad y toda recubierta de oro, además de ello tenía cuatro anillos a sus lados también recubiertos de oro y las dos varas de madera que iban dentro de dichos anillos debían estar recubiertas de oro; en conclusión, diríamos que el peso de esa arca era tremendo y muy valioso. Ahora, ella  iba sobre cuatro sacerdotes; dos delante y dos detrás para ir a donde Dios lo ordenaba con ese peso sobre sus hombros, y como si  esto fuera poco entonces la orden era que los sacerdotes que llevaban el Arca del testimonio debían entrar a las aguas de un río crecido hasta desbordarse en sus orillas para que al hacer esto las aguas fueran divididas y el pueblo que venía detrás pudiera pasar en seco de modo que entraran al territorio que el Señor les daba por heredad. El éxodo empezó cruzando un mar en seco, y así termino, cruzando un río crecido en seco. Ser un sacerdote es una responsabilidad muy grande porque en la antigüedad solo los sacerdotes podían llevar el Arca que representaba la presencia de Dios. Hoy por hoy;  por medio de la sangre de Cristo, Dios a todos los creyente nos ha constituidos Real Sacerdocio y Nación Santa, es decir; que nuestro privilegio es que llevamos la presencia de Dios con nosotros a todo lugar a donde vamos, pero aunque su presencia mora en nosotros por medio de su Espíritu Santo que nos fue dado como garantía de la herencia, el que ese peso este sobre nuestros hombros sacerdotales,  denota una gran responsabilidad de nuestra parte, por causa de los que vienen detrás de nosotros; que son nada más y nada menos que nuestros descendientes.
Detrás de los sacerdotes, entre el pueblo, venían hombre y mujeres con sus niños y jóvenes, gente de guerra y el resto de los Levitas que eran numerosos. La orden era que estos cuatro sacerdotes que llevaban el Arca sobre sus hombros no se movieran del lugar hasta que todo el pueblo pasara. ¿Cuánto tiempo podía durar la travesía? la biblia no lo registra, solo que hasta que no paso el último israelita no salieron los sacerdotes del agua. ¿Qué verdad espiritual contiene este pasaje escriturar para nuestros tiempos actuales? ¡He aquí la respuesta a dicha interrogante!. Cada uno de nosotros tiene un deber fundamental en el Señor, y es;  abrirle paso a nuestras futuras generaciones para que ellos puedan entrar a la tierra que fluye leche y miel, que es Cristo; como nuestra heredad. Tenemos la responsabilidad de heredarle bendición a nuestros hijos, nietos, bisnietos y tataranietos; pero no solo es eso, nuestro deber como Padres en el Señor es activar esas promesas bíblicas para nuestros hijos a fin de que ellos puedan heredarlo a sus hijos y de este modo la antorcha del evangelio de Jesucristo estará encendida en nuestras generaciones hasta que Cristo vuelva por su Iglesia. Dice la Biblia en Isaias 59:19 "Porque vendrá el enemigo como río, mas el Espíritu de Jehova levantara bandera contra él"” Todos hemos visto de manera personal o en documentales el ímpetu de grandes ríos; y los destrozos que ese ímpetu puede causar, arrasando todo lo que está a su paso. Lo que el Profeta estaba diciendo al pueblo de Israel en ese momento era, que  aunque Satanás viniera con ímpetu a causar estragos en sus vidas el Espíritu Santo produciría una victoria en ellos que se vería levantada como una bandera. Ahora bien; volviendo al pasaje de Josué 3:14-16 nos encontramos que lo único que impidió que esos sacerdotes fueran arrastrados por el ímpetu del Jordán  en ese estado de desbordamiento fue el peso de la Presencia de Dios. Muchos dirán; bueno es que el río se dividió y ellos estaban en seco, pero esto no aconteció hasta que ellos estuvieron firmes dentro del agua. Si ellos no hubieran metido sus pies a ese borde u orilla, el agua jamás se habría detenido como lo hizo de lado a lado. Lo tremendo de un río crecido o desbordado  es que las corrientes te alcanzan aun en sus orillas y por ende basta con que metas tus pies en ellas  para que te arrastre. 

Es el peso de la presencia del Espíritu Santo lo que no ha permitido que seamos arrastrados por todos los males que el enemigo ha producido en nuestra contra. Es el peso de la responsabilidad y del compromiso que tenemos con nuestras generaciones en el Señor lo que debe prevalecer en nuestras vidas en cualquier circunstancia que se presente. Nuestro llamado no ha sido en vano, los dones que el Señor nos ha dado no han sido en vano, los hijos y nietos que el Señor ha dado a muchos no ha sido en vano; es por causa de esas generaciones que aun permanecemos en pie.
Hay un relato en la Biblia que me gusta mucho en el Libro Segundo de Reyes 7:3-8 que habla acerca de cuatro hombres leprosos que, después de haber analizado su situación en Israel decidieron activar el poder del acuerdo y se trasladaron al campamento del ejército Sirio, el cual había sitiado a la ciudad israelita al punto de sumergirla en una terrible hambruna. Pero lo que me gusta de este pasaje es que Dios permite que cada paso que dan los cuatro hombres leprosos se conviertan  en un tropel de caballos, con jinetes de guerra que provocan un pánico tal en el campamento Sirio que huyeron despavoridos dejando tooodas sus pertenencias, comidas, vestidos, y enseres.. Dios en este tiempo está trayendo este mismo caos al campamento enemigo solo por cada paso que tú y yo damos en Fe, Obediencia  y Amor al Señor y a su Obra. ¿Cuál obra? La que Dios está haciendo en tu vida y en mi vida. ¿Quiénes eran los leprosos? Los menospreciados en Israel; los que no encajaban en esa sociedad. Y aunque muchos menosprecien tu llamado, tu servicio a Dios, y te menosprecien como persona; ¡no te preocupes! Dios hará que cada paso tuyo estremezca los cimientos del infierno, y el enemigo tendrá que huir despavorido delante de la presencia del Señor que mora en ti. Satanás en este tiempo esta asombrado, con sus dientes rechinadores porque no puede entender ¿Cómo?  A pesar de tantos ataques que te ha enviado, de tantos conflictos que ha levantado en tu casa, en tu trabajo, y en tu familia, aun;  tú puedas seguir caminando hacia delante en Fe. Y ¿sabes cuál es la respuesta a su interrogante? La encontramos en el Libro de Hebreos 11:27 que dice: "Por la Fe Moisés salio de Egipto no temiendo la ira del Rey porque se sostuvo como viendo al invisible" Hebreos 10:39 “nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen Fe para preservación del alma” Filipenses 4:13 “Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece”. De modo que hoy más que nunca, debemos darle valor al servicio sacerdotal que nos fue encomendado en esta tierra. Hoy más que nunca debemos entender el  ¿Por qué? el peso de su Presencia aun continúa en nosotros y sobre nosotros. Hoy más que nunca debemos hacer vallado y evitar que el fuego del infierno alcance a nuestras generaciones; aun las que no han nacido.

Mientras más  nos ejercitemos en la presencia de Dios; mas resistencia desarrollaremos para enfrentar y vencer a nuestros adversarios espirituales.

¡Es tiempo! de que tu firmeza en la Fe abra paso a todas tus generaciones, y les permita conquistar los territorios que les pertenecen por herencia.

jueves, 13 de octubre de 2016

La Penina del Siglo 21



Siempre hemos cuestionado la actitud de hombres que en su mayoría deciden tener a dos mujeres para satisfacer sus necesidades masculinas apremiantes. Cierto hombre solía decir: “detrás de un gran matrimonio, debe existir  una buena amante” Para la sociedad moderna esto es algo muy común. Siglos atrás era un hecho escandaloso el que a un hombre se le descubriera una doble vida marital; y para la mujer era un acto bochornoso ya que las colocaba en tela de juicio ante esa sociedad a la cual pertenecían. Y por mucho tiempo los hombre se las arreglaron para ocultar sus relaciones extra maritales; pero también muchas mujeres se las arreglaron para ejecutar sus actos de venganza, en la compañía de un verdugo sin rostro y sin nombre. Hoy en pleno siglo 21 la infidelidad es vista de manera tan normal, que son muchas las mujeres y los hombres que han decidido vivir sus vidas coexistiendo con esa sombra. Dios le dio al hombre una sola esposa, y a la mujer un solo esposo. Pienso que de Dios haber querido que el hombre fuera polígamo entonces habría hecho un Adán con dos o tres Eva. Dijo el Señor: “Por tanto el hombre se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne”…Dios no dijo que el hombre se unirá a “sus mujeres” y serán los tres o cuatro una sola carne..él, solo hablo de dos, en el matrimonio; él, solo hablo, de dos en el acto sexual; en la intimidad. Son muchos los hombre y las mujeres que le darán cuenta a Dios por permitir a mas de un hombre en su intimidad o permitir a mas de una mujer para intimar con ella.
  No hay argumento valido y justificable para incurrir en el adulterio. El que las sociedades desde hace millones de años hayan decidido incurrir en la falta grave de la poligamia no fue un mandamiento de Dios. Pero desde que Adán y Eva desobedecieron al Señor y decidieron manejar sus vidas a su manera, el ser humano heredo este deseo de vivir independientes de los principios morales y espirituales del Reino de Dios. Cabe destacar que los hombres de la Biblia que fueron llamados a cumplir un propósito grande de parte de Dios mantuvieron sus propias esposas. Tal fue el caso de Abraham con Sara, Isaac con Rebeca; Jacob fue engañado y desposo sin saberlo a la mujer equivocada, mas sin embargo pudo rehusarse a quedarse con ella, pero no lo hizo (eso no significa que Dios estaba de acuerdo con su decisión) pero las consecuencias de dicha decisión jacob las sufrió grandemente. Y en la galería de los grandes hombres de Dios solo vemos a una sola esposa.  Es por ello que Dios le dio en las leyes al pueblo de Israel el uso de la carta de repudio o divorcio, ya que esta solo se podía usar salvo que la mujer incurriera en el acto de un adulterio previamente comprobado, y así evitar el perjuicio del adulterio y la fornicación; y Jesús aclaro luego en sus enseñanzas que este beneficio Dios se lo dio al pueblo de Israel por causa de la dureza de sus corazones, ya que ellos eran duros para perdonar. Mas sin embargo Jesús enfatizo lo que en el principio Dios estableció: “Varón y Hembra Dios lo creo y lo que Dios une ,no lo separa el hombre”  En esta oportunidad hablare de un hombre que la Biblia menciona como aquel que coexistió con el conflicto marital solo por permitir la poligamia en su vida; este hombre se llamo Elcana. Para los hombres del Oriente Medio el único requisito para tener dos o mas esposas era que este poseyera los recursos suficientes para que a dichas mujeres no les faltara nada. El debía cubrir perfectamente todas sus necesidades. Para los hombre esto resultaba atractivo porque les permitía tener innumerables  descendientes y para la mujer “poco valorada” les daba estabilidad y protección. Dice la Biblia que Elcana era un hombre noble, devoto del Señor, que cada año que subía al templo a adorar se desprendía de sus riquezas dándole generosamente a sus familias maravillosas porciones de estas. El hombre tenia dos esposas; una llamada Ana y la otra de nombre Penina.  La biblia dice que Elcana amaba mucho a Ana y le daba una doble porción de sus bienes cada año, porque la amaba mucho; pero resulta que Penina la afligía burlándose de la esterilidad que Ana padecía. Y conociendo a las mujeres, ya que soy una, sabemos de ¡que manera nosotras podemos afligir a una rival! y esto es,  mostrandole aquello que nosotras tenemos de sobra y sabemos que aquella jamas tendrá. Así solemos ser las mujeres “naturalmente”, aclaro; no deberíamos de ser así en el Señor. Imagino a Penina abrazando a Elcana y rodeándolo con todos los hijos que ella le ha dado, mientras le dice algo gracioso al punto de hacerlo reír a carcajadas, y ahora son los niños y jóvenes quienes le hacen cosquillas a su padre en su cabeza o barba, y el muestra el rostro enrojecido, complacido de tanta bondad del Señor que le ha dado tanta prole. Todo este telón se sube solo cuando Ana, “la esposa estéril”  esta a la vista. ¡Vaya! Eso si que aflige. Por eso Ana se lleno de tanta amargura que decidió ya ni comer, se sentía desdichada, y acusar a Penina con su esposo era la ultima cosa que ella podía hacer, total; el nunca le creería; típico de los esposos a quien uno le advierte de un peligro y nos miran como si estuvieran viendo un ser de otro mundo, o peor aun, con su expresión neurolinguistica te dicen: voy a llamar al manicomio. En el relato del primer libro de Samuel capitulo 1 no se dice cuantos años duró esta aflicción, solo que Elcana le llego a decir a Ana ¿Por qué estas tan triste y no comes? ¿no te soy yo mejor que diez hijos? En mi humilde opinión creo que esta es la actitud mas egoísta que he visto de un hombre en la biblia. Ya de por si es frustrante y doloroso para una mujer amorosa y tierna compartir el amor de su esposo con otra mujer.  Y si aunado a esto tienes que compartirlo con sus amigos, con su trabajo, entonces verdaderamente  era comprensible que Ana estuviera derramada desconsoladamente en la presencia del Señor. Me pregunto ¿cuantas Anas estarán leyendo este articulo? Porque en este siglo 21 quizás los hombres en el Señor no tengan otra mujer por ahí amándola en paralelo con nosotras; pero lo que si es cierto que aun hay una Penina en la vida de cada esposo en el Señor. Y esas son las Actitudes. ¡Cuan difícil es para nosotras como esposas lidiar con actitudes tan duras que moran en la vida de nuestros esposos!

Esposos que se niegan a soltar su mal genio o mal carácter; sus adicciones o malos hábitos, se niegan a soltar amistades que son nocivas para la salud del matrimonio, se niegan a escuchar los buenos consejos que solemos darles porque piensan que de lo contrario sucumbirían ante nuestra voluntad y eso es algo que su machismo no se lo puede permitir. ¿Cuantas veces le has alertado a tu esposo de un peligro y este se ha cumplido? Lo mas duro de esto es que cada día sale a flote una Penina para afligir tu corazón. Y te ven llorar por ello y te resaltan lo mismo que resalto Elcana ¿No te he dado esta maravillosa casa? ¿No te llenado las cuentas con dinero para que los gastes en lo que quieras?(algunos hacen eso..llenar las cuentas) ¿no me mato trabajando para que tengas comida en la lacena y lleno tu nevera? ¿No te es suficiente con que venga a dormir a casa todas las noches? ¡El colmo! Y todas las mujeres quisieran gritar ¡Nooooo!  Hay quienes deciden callar para no incomodar con sus exigencias mas que justificadas a sus esposos; pero también las hay como yo, que acumulo tanto tanto que al termino explotando y sintiéndome culpable por no dar mas de lo que me exijo en la relación y el matrimonio. Y es que lo hemos dado todo y sentimos que no es suficiente; hasta que al final ¿que terminamos haciendo las mujeres?; lo mismo que hizo Ana ¡vamos a llorar al altar! Ana quería un hijo porque anhelaba dar su amor y que ese amor fuera reciproco. Y el único amor que puede ser disfrutado sin reservas humanamente hablando es el amor  de un hijo. Ese amor ella no tendría que compartirlo con nadie. Ella amaría a ese niño a toda hora, nadie se lo podría impedir. Duele mucho ver a esposos que prefieren malgastar las valiosas horas de las noches con sus amigos en reuniones efímeras que disfrutarlas en compañía de sus esposas. Otros en peores casos argumentan que la pasaron “solos”. Es triste ver a esposos que son capaces de reír por cualquier trivialidad de un desconocido, pero no son dados a reír por las ocurrencias tuyas. Parece que las únicas conversaciones interesantes son con los intelectuales de las redes sociales, pero tu gran genialidad les pasan desapercibidas. Esposos que alimentan a Penina (actitudes), y la mantienen robusta y hermosa, mientras que sus Ana(esposas) languidecen de aflicción y no hayan que alternativas usar para llamar la atención de sus esposos ( amas de casa que lavan la ropa de sus esposos a mano, en sus hogares y muchas sacan tiempo para ir a una lavandería.. que planchan .. que limpian sus hogares… que les mantienen el agua en el baño para que se duchen sin contra tiempos… que cocinan desde el desayuno hasta la cena  en su respectivo horario para que se mantenga bien alimentados…y aunado a eso se lanzan con él a la aventura de abrir un negocio aunque  su sexto sentido le indica que no es buena idea, “solo para complacerlo y apoyarlo”  y sacas tiempo para incluso administrarlo sin quejarte…Mujeres que ejercen cargos laborales y aun vienen a sus casas a seguir laborando incansablemente ) Mujeres desesperadas que se unden de cabeza en los gym porque creen que de esa forma podrán llamar su atención. Cabe destacar que los gym son necesarios para aquellos(as) que deseen mantener el habito del ejercicio como estilo de vida saludable. Pero si el gym es tu alternativa para desarrollar masa muscular que te permita verte atractiva y así llamar la atención  entonces los motivos son incorrectos y contraproducente. ¿Donde se desnudan las verdaderas intenciones? En la manera de vestir. ¡Mujer ten cuidado con esto!.. Por lo demás, ¡waooo! Es  increíble todo lo que somos capaces de hacer  las mujeres para hacerles saber a nuestros esposos que somos útiles, que nuestro amor  por ellos no tiene limites, ni horarios, que aun haríamos mas si fuera necesario y lo único que pedimos a cambio es atención, amabilidad, compañía, cercanía, una simple demostración de amor.  Es ahí cuando las mujeres solemos detenernos a reflexionar acerca de lo que somos y deseamos para nuestras vidas y matrimonios. Particularmente no estoy de acuerdo con el divorcio, porque creo que si Dios nos entrego esos Elcana es porque hay una Ana dentro de cada una de nosotras. Solo que aveces las constantes lagrimas mantienen empañados el cristal que nos permite ver hacia delante, y en mi caso también, aveces olvido encender el parabrisas para limpiar dicho cristal. Y me pregunto muchas veces ¿Cuándo se dará cuenta que su Penina me esta afligiendo? Creo que es a la única a la que se le debería de dar carta de repudio para siempre; porque esa Penina cada día pare mas , y cuando vengas a darte cuenta ya tendrás muchos hijos en el regazo de tu esposo. Son tantas las actitudes que un hombre puede adquirir para afligir a una mujer enamorada y sumisa que de no darse cuenta éste hombre de ello, podría hundirla en la frustración y la soledad, hasta matarla como mujer. Y lo mas triste de esto es que hay muchos esposos “en el Señor” que prefieren tomar la decisión egoísta  de dejar a sus esposas, que cambiar sus actitudes; porque prefieren terminar sus vidas con su amante Penina, (aunque esta al final los mate espiritualmente) que llegar a envejecer con la maravillosa esposa que el Señor les dio.


Todavía nos queda un altar a todas las Ana en el Señor. Todavía podemos decir : “Si tan solo te dignares a mirar la aflicción de tu sierva”. Aun podemos llegar a cantar “Mas son los hijos de la estéril que de la que tiene marido"

Creo firmemente que llegará el día donde de Penina no se hable mas; pero si se resaltaran las virtudes de la Mujer que decidió buscar a Dios en medio de su aflicción.

sábado, 8 de octubre de 2016

Del Creador a mis Manos.


Por causa del ser humano Dios en este planeta esta limitado; aunque no en si mismo, y es que hay un solo tiempo que Dios dividió en dos: el Kairos y el Cronos.  Ambos son de Dios, solo que el Cronos es un tiempo que el le otorgo al hombre para que lo administrara. Vemos en la Biblia que mientras el hombre y la mujer vivían en relación con Dios en el huerto ellos no dependían de un cronos; pero cuando ellos desobedecen traicionando esa relación de Padre e hijos, entonces son echados del huerto y se activa el cronos; es decir, el tiempo que a partir de ahora ellos debían administrar, pues al final se cumpliría la advertencia de Dios de que al comer del árbol del bien y del mal morirían. Y aunque esta muerte se refereria netamente a la muerte espiritual; es decir, la separación del  hombre con Dios, traería consecuencias al cuerpo físico, pues un hombre en total degradación de pecado no podría vivir para siempre haciendo daño. Dios siempre adelantándose a los acontecimientos gracias a su Omnisciencia. ¡Bendito sea su Nombre para siempre!
Y aunque a partir de ese momento que se comienzan a multiplicar, el hombre vivía por casi mil años, como en el caso de Adán que vivió 930 años y Matusalén 960 haciendo lo recto delante de los ojos de Dios, cabe suponer que hubo otros que vivieron por largos y numerosos años haciendo todo lo contrario, y tal fue esa degradación del ser humano creado a imagen y semejanza de Dios que tuvo que ser raído de la tierra por medio de un diluvio. Es increíble pensar que aun la simiente de Adán estaba en peligro, ya que de tantos hombres que venían caminando con Dios y que venían engendrando hijos e hijas, la fidelidad se redujo solo a ocho personas. Solo Noe, su esposa, sus tres hijos y nueras fueron preservados de aquella inundación ademas de algunos animales. Estas consecuencias vinieron gracias a la negligencia administrativa del Cronos de Dios y el abuso de la misma por parte del hombre. En el planeta todo esta sujeto al Cronos. Las estaciones, los animales,la vegetación, el hombre,  y aunque esto suene loco para muchos lectores “espero que no” también lo esta el propósito de Dios. Veamos lo que dice el libro de Génesis 19:15-22:
15 así que al amanecer los ángeles insistieron con Lot. Exclamaron:
—¡Apúrate! Llévate a tu esposa y a tus dos hijas que están aquí, para que no perezcan cuando la ciudad sea castigada.
16 Como Lot titubeaba, los hombres lo tomaron de la mano, lo mismo que a su esposa y a sus dos hijas, y los sacaron de la ciudad, porque el Señorles tuvo compasión. 17 Cuando ya los habían sacado de la ciudad, uno de los ángeles le dijo:
—¡Escápate! No mires hacia atrás, ni te detengas en ninguna parte del valle. Huye hacia las montañas, no sea que perezcas.
18 —¡No, señor mío, por favor! —respondió Lot—. 19 Tú has visto con buenos ojos a este siervo tuyo, y tu lealtad ha sido grande al salvarme la vida. Pero yo no puedo escaparme a las montañas, no sea que la destrucción me alcance y pierda yo la vida. 20 Cerca de aquí hay una ciudad pequeña, en la que podría refugiarme. ¿Por qué no dejan que me escape hacia allá? Es una ciudad muy pequeña, y en ella me pondré a salvo.
21 —Está bien —le respondió—; también esta petición te la concederé. No destruiré la ciudad de que hablas. 22 Pero date prisa y huye de una vez, porque no puedo hacer nada hasta que llegues allí..
 Por eso aveces cometemos el error de creer que como tenemos vida eterna en Cristo Jesús, podemos jugar con el tiempo y desarrollar nuestro ministerio a nuestro antojo como si nunca fuéramos a partir de este mundo..Les tengo una sorpresa..¡es un error!  El deseo de Dios siempre ha sido que el hombre durante su estadía aquí en la tierra disfrute del Kairos de Él. Hay quienes piensan que, para  vivir en el Kairos de Dios deben salir del globo terráqueo, y ¡no es así! Ya que hubo un hombre que vivió en el Kairos de Dios durante su corta vida en la tierra; y ese hombre es Jesús. Y algunos pensaran ¡Claro era el hijo de Dios encarnado! Pero que dice la Biblia acerca de Jesús : “El cual siendo en forma  de Dios, no estimo el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse” Filipenses 2:6. El Señor no uso ninguna de sus habilidades divinas en esta tierra. Jugo limpio, peleo limpio, sin ventaja. Porque incluso todos los milagros que el hizo, lo hizo por el dedo de Dios, el Espíritu Santo. Ni siquiera manifestó en el cuerpo humano que se le preparo, su propia vida o naturaleza; sino la naturaleza del Padre; aun las palabras que el hablaba no eran las suyas, sino las del Padre; por eso era que el decía “el que me ha visto a mi (corporalmente hablando), ha visto al Padre”.  33 años vivió Jesús administrando el Cronos y fusionandolo con el Kairos, por eso fue en la persona de Jesús donde el tiempo perfecto de Dios fue visualizado. Adán y Eva también disfrutaron en el  edén del perfecto Kairos, hasta que decidieron independizarse de Dios y por ende tuvo el Señor que otorgarle por gracia la administración del Cronos. El Kairos de Dios no tiene principio ni fin ya que Dios habita en un entorno poderosamente ilimitado, en tal sentido cuando se habla del aceleramiento del propósito de Dios en la vida del creyente muchos se emocionan; pero lo que algunos emocionalistas (sin deseo de herir susceptibilidades) ignoran es que ese aceleramiento tiene que ver con procesos. Mientras mas rápido conozcas y  comprendas el propósito de Dios en tu vida, mas rápida y acelerada (procesada)sera tu madurez  para llevar a cabo dicho propósito. Y de eso se trata el Kairos; aprender a administrar el Cronos como el recurso dado por Dios para llevar a cabo su propósito en la tierra. Vivir en el Kairos de Dios es vivir en su voluntad y expresarla en cualquier circunstancia dada. Si realmente el ser humano fuera dueño del Cronos, este por ende se le sujetaría. ¡Oh como nos gustaría darle la orden de detenerse por un momento! En la Biblia conseguimos a un hombre llamado Josue a quien el Cronos se le sujeto; Josue 10:12, muestra a un hombre como un excelente administrador  que vivía en la perfecta voluntad de Dios; cuya prioridad era cumplir el propósito por el cual  el estaba liderando al pueblo de Israel. Fue en medio de una guerra organizada bajo las ordenes y estrategias de Dios; que Josue logro esta hazaña, y por mas que como ejercito administraron el Cronos para acabar con sus enemigos  no les fue suficiente. El Cronos se acababa para Josue, pero para sus enemigos este Cronos era valiosisimo, porque la llegada de la noche les facilitaba a ellos la oportunidad de esconderse y huir. La pregunta que hago es ¿A favor de quien estas administrando el Cronos que Dios te ha regalado?   Josue entendido de que el Cronos es de Dios, armado de sed de Justicia, obediencia y Fe, le ordeno al Cronos detenerse; y éste se detuvo. ¡que maravilloso acontecimiento! Dice la Biblia que solo ese día no hubo noche; y me imagino a sus enemigos suplicando la caída de la noche, mirándose unos a otros y animándose con esta frase ¡ya falta poco para que anochezca! Y al final no les quedo de otra que seguir luchando y perecieron ante el ejercito Israelita. El día mas largo registrado en la historia por causa de un hombre ¡Aleluya! Uno de los robos mas grande que ha sufrido Dios por parte de la humanidad ha sido el del Cronos;  nos creemos dueños del mismo, lo perdemos, no lo valoramos, no le hallamos sentido incluso a nuestra estadía aquí en la tierra, y cuando se acaba la porción del día nos quejamos. El mundo esta asombrado de lo “rápido” que esta pasando el tiempo, y es que yo también me asombraba; hasta que el Señor me permitió percibir el transitar del Cronos en mi vida y me di cuenta que no es que el tiempo esta pasando rápido; sino que estamos tan sumergidos en los afanes y vanidades del día a día que no nos detenemos ni a pensar en el Cronos. Le hemos quitado la mirada a el y por eso esta pasando desapercibido por nuestros propios ojos.

La esencia del ave es volar, y aunque esa ave este por un momento en tierra, no por eso deja de ser un ave. Del mismo modo Dios concedió un Cronos de calidad y el que nosotros no le encontremos el sentido de valor, no significa que no lo tenga. Jesús fue tan buen  administrador del Cronos que incluso cuando en un momento después de ministrar a mucha gente y caminar por largas horas, pasaron por Samaria, los discípulos fueron a comprar comida; y aunque le insistieron a Jesús que descansara y comiera, el les dijo “mi comida es hacer la VOLUNTAD DE MI PADRE”. Él sabia que su tiempo en la tierra seria breve y por eso debía emplear mas diligencia en su amoroso servicio al Padre; ahora bien, si Jesús conociendo la plena voluntad de Dios y su propósito de ejecución aquí en la tierra administro tan perfectamente el Cronos, ¿Cómo no lo hemos de administrar nosotros, cuya hora de partida de este mundo aun no la conocemos? Por el contrario deberíamos ser mas diligentes en la administración de dicho Cronos. En nuestra sociedad y aun en la Iglesia se habla mucho acerca de pasar “tiempo de calidad” con tu esposa(o), familia, amigos,etc. Y adjudicamos este “tiempo de calidad” a una cena intima romántica en el caso de los matrimonios, a alguna reunión familiar, o a un paseo entre amigos, y egoistamente hemos creído que haciendo esto un día a la semana, o dos veces al mes, o cuatro veces al año ya hemos cumplido con nuestra tarea; y ¡no es así!. Para Dios cada minuto dentro de su Cronos cuenta y para nosotros su hijos cada minuto dentro del Cronos debe ser valioso. El desayuno, almuerzo, y cena de cada día en nuestro hogar debe ser de calidad; sea mucho o poco lo que tengamos en la mesa. Recuerda que la calidad no depende de los elementos que utilices, sino de lo que la familia representa para ti. Por eso Jesús dijo: “Donde este vuestro tesoro; allí estará vuestro corazón”. Es por ello que el Cronos bien administrado conlleva una satisfacción plena. Hay mucha gente en este mundo amargada porque se han pasado sus mejores años y aun sienten que no han hecho nada; y es así, muchos ¡no han hecho nada! Malgastaron el Cronos, no lo supieron administrar y lo perdieron, y por ende también el disfrute que conlleva una buena administración.
Si le damos un negocio productivo a un neófito en administración ¿sabes que acontecerá? ¡exacto! Lo llevara a la banca rota. Pero si se lo das a un buen administrador, este aprovechara cada ganancia que genere el negocio y las disfrutara. Por eso vemos en las calles tantos negocios cerrados, en banca rota, destruidos, abandonados por causa de una mala administración. Y con esta analogía me estoy refiriendo a los seres humanos con grandes potencialidades imposibilitados para desarrollarlas. Me refiero a grandes ingeniosos sumergidos en los vicios, la indigencia y muchos ya han muerto; y todo porque no han sabido ni han querido administrar el Cronos de Dios que les fue entregado al nacer. La administración del Cronos esta en la genética humana, por eso nadie le podrá decir al Señor que no sabia como hacerlo, y al final de todas las cosas TODOS le daremos cuenta a Dios por lo que hicimos en la tierra sea bueno o malo. Ahora bien; el creyente tiene mas responsabilidad en este asunto ya que cuenta con el Espíritu Santo, y todos los recursos del Reino de Dios para realizar mejor la tarea aquí en la tierra. ¡no hay excusa!
Cada ser humano representa una sucursal del Reino aquí en la tierra, y el que esa sucursal sea exitosa dependerá de su administrador. ¿Cómo esta administrando tu vida?

Este es el momento de detenerse a reflexionar acerca del uso que le estamos dando al Cronos que Dios nos regalo.

Mas allá de mi humanidad.


En cierta ocasión el Señor me dijo: “Esta es la tercera vez que te lanzo del nido; o vuelas, o te estrellas”. Esas palabras fueron fuertes para mí porque no estaba acostumbrada a depender de Dios, ya que desde niña me vi apoyada de mi madre, y como soy gemela siempre estuve en compañía de mi hermana, una compañía por demás dolorosa ya que ella me golpeaba mucho  ¡era como vivir con una gata montes!  Luego estaban mis amigos de infancia, los de mi cuadra y que noche a noche nos encontrábamos para jugar, mientras nuestras madres como buenas comunicadoras empíricas se ponían al tanto de los sucesos del día o la semana.  Aunque era muy inteligente, con un promedio escolar excelente y una reputación deportiva que cuidar, también es cierto que la valentía no era mi fuerte, ya que mi inseguridad se escondía constantemente detrás de la fachada de niña extrovertida y muy intelectual. Así fui creciendo dentro de una cueva llamada divagación donde more por  19 años hasta que un maravillosos ser llamado Jesucristo toco a mi puerta y le permití entrar. Me costo y me ha costado mucho soltar la divagación mental, ya que ese lugar me servía como el escondite perfecto; el mismo escondite que un águila adulta, cansada, utiliza anhelando una renovación. Cabe resaltar que cuando las águilas envejecen su pico es largo y puntiagudo, se curva apuntando contra el pecho, sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas gruesas; volar se hace ya tan difícil que entonces el águila tiene dos alternativas: morir o enfrentar el doloroso proceso de renovación que durara 150 días, es decir; 5 meses.
Sabemos de antemano que las águilas preparan un nido confortable para sus pichones, pero en la medida que estos van creciendo, ella comienza a hacer de ese nido un lugar incomodo para ellos, hasta que los obliga a volar. Por dos ocasiones el águila lanza a los pichones al vacío, y si estos no logran volar ella viene hacia ellos en picada y los atrapa y los regresa al nido. Pero solo la tercera vez ella decide que ya están listos para volar. Ahora depende del aguilucho volar o estrellarse. Después de esta palabra que el Señor me dio, no me quedo de otra que comenzar a tomar decisiones con el respaldo de Dios como único aval; y tuve que vivir donde otros jamás me lo habrían sugerido. Por muchos años camine sola, responsabilizándome por cada acción y sobre todo aprendiendo de cada error cometido. Y es que cuando visualizamos un aguilucho volando después de dejar el nido, olvidamos los procesos que son parte de su crecimiento y del desarrollo de toda su capacidad como ave rapaz. El plumaje comienza a crecer, comienzan a salir las guías, unas alas principales responsables de su vuelo, la visión se fortalece y las garras se endurecen.
Yo siempre me vi en cada situación como ese pichón que había sido lanzado del nido; y esas palabras de una u otra forma me confortaban. Cada vez que me enfrentaba a nuevos retos laborales, personales o ministeriales me decía a mí misma “o vuelas o te estrellas” Muchas veces me obligue a permanecer en el aire, pocas veces toque suelo; y es que con el paso del tiempo olvidé lo característico del águila, que después de un tiempo enfrentando grandes vientos, enormes turbulencias en las alturas, las veces que sus ojos enfrentan la luz del sol, es presa del cansancio y del agotamiento, y le llega el momento de tomar la decisión de volver a la cueva; a la oscuridad. Fueron muchos los días de brisa suave que disfrute, pero también tuve que enfrentar grandes y prolongadas turbulencias, y ¿Quién no se ha sentido así alguna vez? De repente sientes que las dificultades te atacan por todos los flancos, sientes que no tienes reposo, y parece que todos en este mundo se confabularon solo para hacerte sufrir. Ya la visión, es decir; tu perspectiva de vida no es la misma, esta  tan tenue tu luz que te sientes vacía y sola, porque no ves salida por ningún lado y lo que era tu orgullo de nobleza, belleza y fuerza ahora se reduce a un débil plumaje que mas que ayudarte a alcanzar las alturas, te son una carga y te mantienen en tierra. ¿Qué queda? Solo frío, oscuridad a tu alrededor y un gran dolor.  Quizás de eso se trata el proceso, simplemente para enseñarnos humildad y dependencia de nuestro Creador.  Alguien una vez me dijo: “Ana María, lo importante no es llegar a la cima; sino permanecer en ella” El águila fue creada para permanecer en las alturas, de lo contrario no se renovaría de la manera en que lo hace, arrancando su plumaje con su pico hasta quedar con su piel desnuda, y dejando de emitir ese maravilloso sonido por  causa del dolor que le produce el frío. En ese momento la soledad es su única compañía. Pero entonces diríamos ¡bueno, es un ave! Fue creada para vivir esos procesos de rejuvenecimiento propios de su naturaleza.

 Veamos lo que dice el Profeta Isaías acerca de los que esperan en Jehová “serán como las águilas, sus alas levantaran”, es decir; que saldrán del frío de la soledad que provoca esperar en el Señor para luego remontarse a las alturas con un nuevo plumaje. Y cantamos este cántico en los servicios “los que esperan, los que esperan en Jehová; como las águilas, como las águilas sus alas levantaran” y nos sentimos felices de saber que somos comparados con ella, pero; ¿y que de los procesos? Ahora considero que no todos en el  Señor nacieron para ser águilas, ni tampoco para ser búfalos, es decir; no todos en el Señor son procesados de la misma forma, ni con la misma intensidad. El éxito va a ser el marco referencial para los creyentes llamados por Dios a ser como las águilas, pero el camino a dicho éxito será oscuro muchas veces, con demasiadas turbulencias y sobre todo abrazados por nadie (humanamente hablando) ¿Quieres ser águila? Prepárate para estar solo en las alturas. Jesús humanamente hablando estuvo en esas alturas, suspendido y el momento de desplumarse por completo fue en la cruz. Ahí experimento la soledad como nunca; a tal grado de llegar a exclamar Padre mío, Padre mío ¿Por qué me has abandonado? Todos los años de comunión con el Padre aquí en la tierra se desvanecieron en la mente de Jesús al sentir el frío de la soledad. Cabe resaltar que la soledad es una sensación interna, ajena a los agentes externos, experimentándose mayormente cuando mas rodeado de personas estas. Casi siempre las personas que experimentan la soledad son las más populares; yo pase por ahí y lo triste era que provocaba situaciones que me mantuvieran entretenida. En cierto momento comencé a visitar todas las tardes a varias amigas; una  a la vez, cada día de la semana. Era a una hora específica; hasta que una de esas tardes el Espíritu Santo me pregunta ¿Por qué huyes de mí? Ante esa confrontación reaccione inmediatamente y le dije: Señor, ¡yo no huyo de ti! A lo que él me respondió: Cada tarde vengo a visitarte y percibes mi presencia, y huyes de mí porque no quieres estar a solas conmigo. ¡Y era verdad! A esa hora me entraba una sensación de soledad tremenda y huía  de ella buscando llenar esas horas con las pláticas con mis amigas y hermanas en la fe. Y lo mas irónico era que esas platicas estaban centradas en el Señor  ¡jajaja!  Yo prefería hablar de él, que estar a solas para hablar con él.  Hasta que se acabaron las visitas vespertinas, es decir; el Señor dejo de buscarme  a esa hora y yo deje de sentir esa sensación de vacío interno denominado soledad. Lo confieso ahora; en ese momento me sentí feliz de que ese frío había desaparecido por un buen tiempo; pero cuando me llego nuevamente la hora de enfrentar ese frío tuve que hacerlo bruscamente. Se levantaron tormentas, conflictos en mi entorno que me llevaron a quedar completamente sola. Ya no tenía a quien acudir, parecía que nadie me podía ayudar, y tuve que desesperadamente  aceptar la bondad que el Señor me ofrecía  para aprender a confiar y depender completamente de Él. Una vez escuche decir al Profeta y Salmista Cristiano Marcos Barrientos “Si la gente que nos admira conociera todo lo que tuvimos que pasar y los procesos tan duros que enfrentamos para llegar a este nivel espiritual, no nos admiraran tanto como lo hacen. Gente que quiere la Unción de tantos hombres y mujeres de Dios que en cuya escalada a la cima perdieron hijos, esposas, familia, empleos, reputación, bienes y por demás han sido vituperados, expuestos al escarnio público y pudieron superar todas esas adversidades, para luego de sufrir ese frío tan intenso,  entonces remontarse y levantar el vuelo completamente rejuvenecidos. Jesús en la cruz tuvo que remontarse, superar esa sensación de soledad que estaba abrazándolo, haciéndole sentir que el Padre lo había abandonado. Dice la Biblia que Dios estaba con Cristo reconciliando consigo al mundo en esa cruz. Cada clavo colocado en las manos de Jesús dejó huellas también en las manos del Padre. Cada latigazo el Padre lo sufría; por eso Jesús se elevo más allá de su humanidad y le dijo al final: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Sería contradictorio encomendar tu vida a alguien que te ha abandonado por completo. Y aunque Jesús por un momento como humano  miro su dolor, perdiendo de vista al Padre, el pudo recuperar esa confianza y entregarse por completo a aquel que le dijo: Este es mi Hijo amado, en quien me complazco. Nadie dijo que el camino al éxito es fácil, porque es una ruta transitada cuesta arriba; y hacerlo amerita de esfuerzo, valentía y muchísima Fe.
En los grandes bosques del Ártico en tiempos de invierno el frío es tan intenso que todo se congela; el follaje de los arboles, la vegetación, los ríos y lagos; pero aunque aparentemente no haya vida en ese lugar, basta con que aparezcan los primeros rayos del sol primaveral para que se derrita todo el hielo y lo hermoso vuelva a surgir. 
 Recuerda, en medio del frío, nuevas alas están por salir, y dichas alas te permitirán remontarte a lugares más altos que Dios tiene destinados para ti.
No hay promoción sin esfuerzo; no hay renovación sin dolor. Y el mejor ejemplo de ello no quedo en la cruz; sino que se remonto a lo más alto sentándose a la diestra del Padre en Victoria.

¡Sin dolor, no hay ganador!